Saltar al contenido principal

Petroamazonas EP adjudicó USD 17.8 millones a asociaciones y empresas locales para la contratación de servicios en su operación

Petroamazonas EP destinó un monto de USD 17.8 millones para los servicios de alimentación, limpieza y mantenimiento de áreas verdes de sus campamentos para 13 asociaciones y empresas locales de las provincias de Orellana, Sucumbíos y Napo.

La contratación para la prestación de estos servicios se realizó a través del procedimiento   público de Ferias Inclusivas, en el cual participan los actores de la Economía Popular y Solidaria que reciben asesoría técnica y capacitación por parte del Servicio de Contratación Pública, SERCOP y Petroamazonas EP. La asesoría y capacitación contribuyen a la transparencia de los procesos.

En este proceso de contratación efectuado durante las dos últimas semanas, se recibieron un total de 37 ofertas por parte de las asociaciones locales; 15 para servicios de alimentación y 22 para servicios de limpieza y mantenimiento de áreas verdes.

Es así como las asociaciones y empresas locales de Orellana recibieron un monto de USD 12. 333.301; de Sucumbíos USD 2.687.535 y Napo 2.810.586, para la ejecución de los servicios de alimentación, limpieza y mantenimiento de áreas verdes de los campamentos de la estatal petrolera.

Álex Galárraga, Gerente General de Petroamazonas EP, señaló que “este tipo de contratación abre espacios transparentes y democráticos para que asociaciones de las zonas de influencia de la operación de la empresa, se vinculen a  la contratación pública y de esta manera se garantice la dinamización de la económica local”.

Las Ferias Inclusivas son un mecanismo de contratación pública que incentiva la participación de la micro y pequeñas empresas, artesanos y asociaciones de la Economía Popular y Solidaria, en los procesos de contratación del Estado.

Petroamazonas EP se suma con este y otros proyectos implementados, al gran acuerdo nacional por la producción y empleo impulsado desde el Gobierno Nacional en beneficio de las provincias amazónicas.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *