Saltar al contenido principal

Petroamazonas EP contratará este año a empresas amazónicas de construcción para obras comunitarias por más de USD 10 millones

Petroamazonas EP anunció que ejecutará, en el año 2018, 64 proyectos de infraestructura comunitaria, ubicados en las provincias amazónicas de Sucumbíos y Orellana por un monto de USD 10,20 millones que serán construidos por empresas comunitarias y locales, como parte de su política para fomentar la reactivación económica de la región.
De este modo, los proveedores locales son incluidos en la cadena de valor de la empresa:

Este miércoles 11 de abril de 2018, se desarrolló en el Campamento Lago Agrio (Sucumbíos) una reunión de trabajo con los representantes de empresas de construcción comunitarias y locales de Sucumbíos, Orellana y Napo.
Las obras de infraestructura que se construirán en 2018 conforman los compromisos establecidos en convenios de compensación social que benefician a las comunidades que se asientan en la zona de influencia directa de la empresa pública.
Para este año están planificados 37 proyectos de construcción en la provincia de Orellana con una inversión de USD 6,71 millones y 27 proyectos en comunidades de la provincia de Sucumbíos, con una inversión de USD 3,48 millones. Los proyectos están considerados en infraestructura de saneamiento, electrificación, proyectos productivos, educativos y recreativos.

 

Esta iniciativa se enmarca en la política pública del Gobierno ecuatoriano, expresada en el Decreto Ejecutivo 1669, que dispone la contratación a empresas que garanticen la generación y mantenimiento de empleo, dando prioridad a la mano de obra local calificada mediante el programa Socio Empleo

Esta iniciativa se une a los objetivos empresariales en materia de Responsabilidad Social, entre los que se encuentran:
• Promover la participación de contratistas comunitarios y locales.
• Contribuir a la reactivación de la economía local.
• Informar de oportunidades de contratación a proveedores comunitarios y locales
• Socializar la normativa para la contratación y adjudicación.
• Desarrollo de taller informativo requisitos y obligaciones.

Cualquier información adicional, canalizarla a través de los representantes del departamento de Relaciones Comunitarias en territorio.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *