Contrato del Campo Auca será replicado en Ecuador, indica el presidente Rafael Correa
Como “importante inversión extranjera” calificó el presidente ecuatoriano, Rafael Correa Delgado, al contrato de servicios específicos con financiamiento firmado entre Petroamazonas EP y Schlumberger el pasado 14 de diciembre en Quito.
“Firmamos una importantísima inversión extranjera con Schlumberger, que nos va a invertir cerca de USD 5.000 millones en el Campo Auca, de Petroamazonas EP, que es un campo maduro cuya producción declina y requiere alta inversión y alta tecnología, un caso típico donde conviene la inversión extranjera”, explicó el mandatario durante el Enlace Ciudadano 456 realizado en Zumbahua, provincia de Cotopaxi”.
El mandatario anunció que este esquema de negocios es tan exitoso que se replicará en futuros casos de la empresa pública que opera en 20 Bloques del país y cuya producción equivale a más del 70% del total nacional.
“Hemos cerrado esa negociación con Schlumberger, y ha sido tan exitoso este proceso que vamos a seguir haciendo lo mismo con otros campos de Petroamazonas EP. No hemos vendido ni un solo tubo del estado, los campos siguen siendo nuestros pero van a invertir estas empresas con altos recursos y tecnología para mejorar la producción de estos campos”.
Durante el acto de firma, realizado el 14 de diciembre en la Vicepresidencia del Ecuador, en Quito, el Gerente General de Petroamazonas EP, José Icaza Romero dijo “El Ecuador eligió cambiar y nos exige enfocar las mejores capacidades disponibles para lograr este cambio. Schlumberger es bienvenida al Campo Auca como un contratista especialista en servicios de reconocido prestigio en el mundo, porque nos ayuda a convertir nuestros potenciales en obras como carreteras, hospitales, escuelas del milenio, servicios de calidad, entre otras obras que dignifican la vida de los ecuatorianos”.
Petroamazonas EP continuará operando este campo que fue descubierto en 1970 y logra con esta firma un nuevo hito en la historia petrolera nacional. Las inversiones que ejecutará Schlumberger en Ecuador, actualmente la mayor empresa de servicios petroleros del mundo, suman alrededor de USD 4.900 millones. En el periodo de vigencia de este contrato se desarrollarán aproximadamente 300 millones de barriles existentes. Cualquier incremento en el valor previsto del barril significará mayores ingresos para el Estado.
La compañía internacional de servicios aplicará los más altos estándares operacionales, tecnologías sostenibles avanzadas, personal altamente calificado y procesos de referencia mundial como medición multifásica, reinyección de Desechos, neoscope-técnica de perforación sin fuentes radioactivas para precautelar mantos acuíferos; intelizone compact- Sistema de operaciones remotas con respuesta de alta velocidad y optimización de personal en campo y future- Cemento activo para pozos e inteligente que se auto repara.
Schlumberger ha asegurado que “sigue creyendo en el desarrollo sostenible y en la importancia que tiene el entorno socio ambiental para el fomento de la industria, por esa razón la empresa invierte nuevamente en el país”.
Comunicación Corporativa
Petroamazonas EP
Teléfonos: 2467 500, Ext. 18322, 18127