Saltar al contenido principal

Gerente de Petroamazonas EP plantea trabajar en conjunto para enfrentar las condiciones adversas del mercado petrolero internacional

Quito, 18 de noviembre de 2015.- Durante la Conferencia de Ingeniería de Petróleo de América Latina y el Caribe (Lacpec 2015), que reunió en Quito a operadoras y empresas prestadoras de servicios, el Gerente General de Petroamazonas EP, Oswaldo Madrid, planteó la unidad del sector para reducir los costos de producción.

En su ponencia, el titular de la empresa pública indicó que tiene costos competitivos al producir cada barril de crudo por USD 8,10 y a USD 22,74 si se contabiliza las inversiones. Él mencionó que una de las responsabilidades de la empresa es aplicar la última tecnología sin dejar de lado la responsabilidad ambiental. En ese sentido hizo un llamado a las empresas prestadoras de servicios y de tecnología para que en conjunto “se trabaje de manera decidida y comprometida para reducir los costos de producción. Necesitamos que los costos que están relacionados a los valores de producción sean cada vez menores. En la medida en que haya esa interrelación nuestra actividad va a poder mantenerse”, señaló.

Oswaldo Madrid recordó que en este momento el mercado del petróleo tiene condiciones difíciles, sin embargo planteó que ese desafío se debe enfrentar y para sostener la cooperación entre las operadoras y las empresas de servicio se debe brindar seguridad jurídica para que de esta manera se promuevan negocios ventajosos. “El objetivo es atraer inversión extranjera, que pueda mantener la actividad en los campos, que pueda mantener un ambiente de seguridad contractual y jurídica”, concluyó.

Durante la inauguración de este evento técnico también estuvieron presentes los titulares de las Carteras de Estado: Ministro Coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda Bonilla, y Ministro de Hidrocarburos, Carlos Pareja Yannuzzeli.

El foro de Lacpec 2015 se desarrolla en Cumbayá. Durante tres días las empresas tienen un espacio para enfatizar las necesidades emergentes, futuras y sociales del sector petrolero. Pues se trata de un evento técnico en la industria de exploración y producción de crudo.

 

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *