Gerente de Petroamazonas EP compareció a la comisión económica de la Asamblea
De derecha a izquierda: Virgilio Hernández, Presidente Comisión de Régimen Económico Asamblea Nacional, Ing. Pedro Merizalde, Ministro de Hidrocarburos, Ing. Oswaldo Madrid, Gerente General de Petroamazonas EP
Quito 5 de noviembre de 2015. Oswaldo Madrid, Gerente General de Petroamazonas EP, aclaró en la Comisión de Régimen Económico y Tributario de la Asamblea Nacional que el costo operativo de producción del barril de crudo de la empresa pública en 2014 se ubicó en USD 8,81 por barril.
Durante su exposición, en la tarde de hoy en esta mesa legislativa, señaló que en el costo de producción es importante que se distingan dos conceptos: el costo operativo y el costo de producción total. En ese sentido señaló que el primero se refiere a los costos operacionales para mantener la producción de petróleo. “En 2014 el costo operativo por barril en Petroamazonas alcanzó USD 8,81 por barril”.
En cambio, el costo de producción es el valor al que se suman las inversiones. Es así que en este año, la empresa pública espera finalizar con un costo de USD 22,44 por cada barril de petróleo.
Esta información se proporcionó a los asambleístas que forman parte de la Comisión de Régimen Económico, quienes solicitaron que los representantes oficiales del sector petrolero expliquen sobre la ejecución presupuestaria, correspondiente al primer semestre de este año. A la cita también acudió el Ministro de Hidrocarburos, Pedro Merizalde.
Durante 20 minutos, el titular de Petroamazonas EP respondió a los legisladores sus inquietudes relacionadas, entre otras cosas, con los niveles de producción por cada campo petrolero. Además indicó los puntos de equilibrio de producción de petróleo, la evolución de los trabajos desarrollados en el Bloque 43, así como los posibles escenarios para el próximo año.
En su intervención recalcó que Petroamazonas EP está cumpliendo la meta de producción de 350.000 barriles. “Es como vamos a terminar el año, de manera que estamos cumpliendo las expectativas propuestas”, dijo Madrid. Incluso recordó a los asambleístas que en 2014 la producción de crudo en la empresa pública alcanzó en promedio 361.072 barriles de petróleo por día, es decir el 78% de la producción nacional, sumado lo de Río Napo.
En la reunión, los asambleístas también realizaron preguntas sobre el desarrollo del proyecto ITT. Ante ello aclaró que “la empresa está trabajando en el campo Tiputini, de manera que de acuerdo a los planes se estaría empezando la producción en el segundo trimestre del próximo año”. Sin embargo fue enfático en decir que este campo va a producir por 20 o más años, “entonces hay que analizar en ese marco de referencia de tiempo las cosas”. Esto en relación al precio del crudo y los tiempos en los que se evalúan los proyectos.
Comunicación Corporativa
Petroamazonas EP
Teléfonos: 2467 500, Ext. 18322, 18127