Saltar al contenido principal

Estudiantes de la ESPOL conocieron el proceso de extracción de gas natural en la Plataforma Amistad, Off Shore

 

Machala, 25 de agosto 2015.- Una oportunidad para fusionar la teoría con la práctica fue la conclusión a la que llegaron los estudiantes de la Escuela Superior del Litoral (ESPOL), Facultad de Ingeniería en Petróleo y Gas, al visitar la Plataforma Amistad, Off Shore, operada por Petroamazonas EP, en el Golfo de Guayaquil, Machala a 70 kilómetros de Puerto Bolívar,  el pasado 13 y 14 de agosto.

Con mucha expectativa llegaron los futuros profesionales a las instalaciones del Bloque 6, donde colaboradores de las áreas de Seguridad, Salud y Ambiente; Materiales y Operaciones, les dieron la bienvenida y les  explicaron las medidas de seguridad a adoptarse durante toda la visita a la plataforma.

Luego de dos horas de viaje en lanchas rápidas, los estudiantes se encontraron con una imponente estructura en medio del mar, se trata de la única plataforma ‘Off Shore’ en el país, operada por técnicos ecuatorianos. Mediante una grúa y una canasta conocida como ‘la viuda’ los visitantes accedieron a la parte más alta de la plataforma.

Una vez en el lugar fueron recibidos por los técnicos de Petroamazonas EP, quienes les hablaron sobre la importancia de cumplir los protocolos de seguridad, en la plataforma. El recorrido duró dos horas treinta minutos y estuvo a cargo de los ingenieros Diego Armas, Guillermo Remache y Víctor Vásquez, quienes les explicaron los proceso de extracción de gas natural, separación de los fluidos (gas, agua y condensado) y la deshidratación del gas, además su envío por el gasoducto y su procesamiento en la planta de Bajo Alto.

Yandri Murillo, estudiante de noveno semestre de la carrera de Ingeniería e Petróleos y Gas, expresó su satisfacción de poder  conocer el proceso de extracción de gas natural, pues esto le permitirá fortalecer sus conocimientos adquiridos en las aulas, además agradeció a Petroamazonas EP por esta oportunidad.

La plataforma de extracción de gas natural Amistad tiene siete pozos productores, que alcanzan una producción de 52’864.000 MMPCD (millones de pies cúbicos diarios). El gas se compone de 99. 5 % de metano, 0.2 de etano, 0.06 de propano, 0.06 de hexano, trazas de nitrógeno y dióxido de carbono. Se lo utiliza principalmente para generación eléctrica y para la industria de la cerámica y vidrio.

Mira más imágenes en

Visita estudiantes ESPOL

Comunicación Corporativa

Petroamazonas EP

Teléfonos: 2467 500, Ext. 18322, 18127


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *