Saltar al contenido principal

Avances en el proyecto de Eficiencia Energética de Petroamazonas EP se exponen en foro en Estados Unidos

El Coordinador de Eficiencia Energética de Petroamazonas EP, David Neira, participa en el 35to. Foro “ Energy Frontiers International” en Denver, Colorado donde explicó los avances del proyecto de Optimización de la Generación Eléctrica, llevado a cabo por la empresa ecuatoriana.

Quito, 17 de junio de 2015-  Petroamazonas EP participó en el 35to. foro Energy Frontiers International, efectuado en la ciudad estadounidense Denver, Colorado entre el 15 y el 17 de junio, donde se expuso el avance del proyecto de Optimización de la Generación Eléctrica y Eficiencia Energética (OGE&EE) en una ponencia denominada “Monetizando el gas asociado que está atrapado” (Monetizing Stranded Associated Gas).

El Proyecto OGE&EE, pionero en Ecuador, aprovecha el gas asociado al petróleo para generación eléctrica, con lo cual se sustituye la importación de diesel aportando al cambio de matriz energética nacional, y generando ahorros al Estado y disminuyendo la quema de gas en mecheros en las facilidades petroleras.

Entre junio de 2009 y abril de 2015, el proyecto ha generado 1,10 millones de MW con gas asociado. Con este valor se pudiera cubrir las necesidades de energía eléctrica de unos 930.000 habitantes durante un año. Petroamazonas EP puso al servicio 150km. de líneas eléctricas con una potencia total de 173 MW.

En este período se ha desplazado el uso de 193,24 millones de galones de diesel, lo que genera ahorros netos por USD 446,18 millones de dólares.

El proyecto OGE&EE también disminuye el impacto ambiental, reduciendo las emisiones de CO2 y reemplazando por un sistema centralizado la generación en sitio, lo cual elimina el ruido generado por termo generadores en puntos distantes de la operación. Además, con un sistema integrado, Petroamazonas EP aprovecha el calor que produce la generación eléctrica para trasportar el crudo, disminuyendo el consumo de energía en la operación.

Entre junio de 2009 y abril de 2015 este proyecto se ha evitado la emisión de 662.440 toneladas de CO2; equivalente a las emisiones de CO2 de 141.000 vehículos en un año.

Petroamazonas EP llegó en septiembre de 2014 a marcar un nuevo hito al aportar energía mediante la primera interconexión de una facilidad petrolera hacia una población de Ecuador, en la Comunidad del Milenio Pañacocha, para lo cual se  instaló 8,4 km de línea enterrada de 13.800 voltios. La energía se genera con el proyecto OGE&EE.

La empresa pública Petroamazonas EP se convirtió en abril de este año en la primera empresa petrolera latinoamericana en sumarse a la iniciativa liderada por el Banco Mundial “Eliminación de la quema regular de gas”, mediante su proyecto OGE&EE.

El Gerente General de Petroamazonas, Oswaldo Madrid, manifestó que “este proyecto se enmarca dentro de la política del Gobierno Nacional de buscar alternativas energéticas, basadas en el aprovechamiento eficiente de los recursos con los que el país cuenta, en este caso, el gas asociado al petróleo; un sub producto que de manera tradicional se quema en los mecheros”.

Mira el siguiente VIDEO que explica el funcionamiento del proyecto: http://bit.ly/11Vmd7v

Comunicación Corporativa

Petroamazonas EP

Teléfonos: 2467 500, Ext. 18322, 18127


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *