Saltar al contenido principal

Petroamazonas EP es parte de la iniciativa mundial para  eliminar la quema regular de gas

Petroamazonas EP es la primera petrolera Latinoamericana que se adhiere a la iniciativa de eliminar la quema regular de gas

Petroamazonas EP se convirtió el pasado 17 de abril en la primera petrolera latinoamericana en adherirse a la iniciativa denominada “Eliminación de la quema regular de gas para 2030”, articulada por el Banco Mundial.
La empresa pública participó en la primera reunión internacional de la iniciativa, efectuada en Washington DC, Estados Unidos. Esta actividad reunió a representantes de empresas petroleras del Mundo, que por primera vez  se comprometieron a eliminar progresivamente la quema de gas en sus instalaciones, con el objetivo de optimizar los recursos naturales no renovables, reducir el impacto al ambiente y contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades. 
El Coordinador de Eficiencia Energética de Petroamazonas EP, David Neira, presentó los logros obtenidos por la empresa con el proyecto de Optimización de Generación Eléctrica y Eficiencia Energética, OGE&EE, que utiliza parte del gas asociado para generar energía eléctrica, reduciendo el volumen de gas quemado en mecheros.
“La empresa ya trazó el camino para cumplir este propósito, este evento fue para reafirmar el compromiso de nuestro país y mostrar al Mundo nuestro proyecto, que es parte de la gestión de la empresa”, dijo.
En 2014, este proyecto permitió reducir 152.902 toneladas de CO2 y ha generado un ahorro de USD 120 millones por la sustitución de combustibles (diésel) para la generación eléctrica, que se expresa en la reducción de importaciones de 47,77 millones de galones de diésel.
El Proyecto OGE&EE es implantado por Petroamazonas EP por primera vez en en el Ecuador desde el 2009 y utiliza el gas asociado al petróleo, un subproducto que emerge junto con la producción petrolera, para generación eléctrica luego de un complejo proceso de tratamiento de este carburante.
Gracias a este proyecto, en 2014 se logró la primera interconexión eléctrica desde una estación petrolera hacia una población, en la Comunidad del Milenio Pañacocha, provincia de Sucumbíos, para lo cual se instalaron 8,4 km de línea eléctrica enterrada con una capacidad de 13.800 voltios, beneficiando a unas 1.000 familias del sector.
En el período 2009-2014 el proyecto OGE&EE logró el ahorro neto de USD 446 millones por desplazamiento de diésel y una reducción de emisiones al ambiente de 612.486 toneladas de CO2.
En el 2014 este proyecto de Petroamazonas Eo recibió varios reconocimientos, como el World Finance Top 100 Companies o el Reconocimiento General Rumiñahui a las buenas prácticas empresariales.
Esta iniciativa internacional, a la que ahora se adhiere Petroamazonas EP como primera petrolera Latinoamericana, llama la atención de medios especializados en la industria petrolera y en el manejo ambiental.
Algunos ejemplos de estos artículos publicados a escala internacional:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *