Gestión Social y del Talento Humano de Petroamazonas EP son destacados en Uruguay.
Punta del Este, 7 de abril de 2015.- Este martes, 7 de marzo, Petroamazonas EP inició su participación en la Conferencia de Petróleo y Gas Arpel 2015 – América Latina y El Caribe, cuya cuarta edición se lleva a cabo en la ciudad de Punta del Este, Uruguay.
En esta jornada, el Gerente de Responsabilidad Social y Relaciones Comunitarias de la estatal ecuatoriana, José López, destacó que solo en 2014, la empresa alcanzó 507 convenios con las comunidades de su zona de influencia. Así como los principales resultados de la aplicación del Programa de Relaciones Comunitarias (PRC) en beneficio de 371 comunidades de las nacionalidades Kichwa, Shuar, Siona, Secoya, Cofanes, Waorani, colonos, afrodescendientes, entre otras.
“La ampliación de la actividad petrolera, su consolidación, necesariamente debe contar con herramientas que generen confianza con la comunidad. Obviamente la suscripción de un convenio, contemplado en el marco legal vigente, es un gran reto y es más fuerte todavía mantenerlo en el tiempo. Eso genera confianza credibilidad y nos permite realizar un trabajo sostenido con las comunidades en nuestra área de influencia”, dijo José López.
En la cita internacional, que reúne durante tres días a los representantes de compañías nacionales e internacionales de petróleo y gas de la región, Petroamazonas EP enfatizó que sus acciones dan cumplimiento a las políticas públicas que promueve el Estado ecuatoriano.
Muestra de ello es el componente de Derechos Humanos que aplica el PRC, con temas como sensibilización en erradicación de trabajo infantil (4.946 horas /hombre de capacitaciones), prevención de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes (1.536 H/H) , Plan de implementación del Código de conducta para empresas en relación a Pueblos Indígenas en Aislamiento (3.358 H/H).En la temática de Salud Comunitaria, en 2014 Petroamazonas EP coordinó 608 Brigadas de Salud junto con el Ministerio de Salud Pública; realizó 13.563 atenciones médicas y 80 transferencias médicas a hospitales.
En cuanto a Proyectos Productivos, en 2014 se realizaron 52.006 H/H en capacitaciones; se implantaron 4.126 sistemas de avicultura familiar; 858 sistemas de piscicultura; se sembraron 1.365 hectáreas de cultivos de café, 1.365 hectáreas de maíz, 173 hectáreas de cacao, lo cual beneficia a 5.397 familias.
La participación de José López se efectuó en las Sesiones Técnicas con el título:
‘Licencia para operar, experiencias de relacionamiento comunitario y viabilidad’
Durante la misma jornada, el Gerente de Recursos Humanos de Petroamazonas EP, Danny del Valle, expuso los logros y desafíos de la industria en cuanto a la promoción del talento humano, en la cual destacó el alto nivel técnico existente en Ecuador, lo que se demuestra en la consecución de logros mediante metas medibles.
Danny del Valle también amplió criterios para la selección e inclusión de jóvenes talentos a la empresa, dentro del Proyecto Generación del Conocimiento, liderado por la Vicepresidencia de la República, acompañado de un plan adecuado de reclutamiento y un programa ambicioso de capacitación.
“Tenemos ahora jóvenes profesionales que se sienten identificados con nuestra empresa. Hemos tenido reuniones con ellos y nos han dicho es que quieren ser parte de Petroamazonas EP, pues para ellos, ser parte de la empresa más grande del Ecuador en exploración y producción de hidrocarburos es su oportunidad para desarrollarse”, explicó Danny del Valle.
Petroamazonas EP ofrece a toda su nómina planes de capacitación, estabilidad, que son valores que superan a los salarios, a decir del Gerente de Recursos Humanos. “En estos foros internacionales es donde nos damos cuenta el nivel y la presencia que tiene Petroamazonas EP en la región. Es una empresa que a nivel técnico hace las cosas de la misma manera que lo hace una empresa en Dubai, Houston o cualquier otro lugar del Mundo”.
La Conferencia de Petróleo y Gas Arpel 2015 – América Latina y El Caribe se realiza entre el 7 y el 9 de abril en Punta del Este –Uruguay con el objetivo de debatir sobre la actual coyuntura de la industria, analizar el nuevo mapa geopolítico global y trazar las estrategias del sector para su crecimiento a mediano y largo plazo.
Petroamazonas EP participa en esta cita internacional junto con las empresas líderes regionales, estatales y privadas que marcan la pauta de la industria en la región, precisamente es aquí que la empresa estatal ecuatoriana ha sido considerada como un buen ejemplo y por ello tiene un espacio como conferencista durante toda la cita regional.
Comunicación Corporativa
Petroamazonas EP
Teléfonos: 2467 500, Ext. 18322, 18127