Saltar al contenido principal

Petroamazonas EP reportó una producción de 361.072  barriles diarios en 2014.

Resumen de los indicadores de gestión de Petroamazonas EP en 2014.

PortadaINFORME2014

Machala, 25 de febrero de 2015.- Este miércoles se desarrolló en Machala (El Oro) el acto público de Rendición de Cuentas de Petroamazonas EP, en el que se destacaron los principales resultados obtenidos en la gestión 2014 y se socializaron aspectos relevantes de la operación como su tecnología, prácticas de cuidado ambiental y responsabilidad social.

“Primero vemos el ambiente y las comunidades, haciendo que se beneficien de la industria hidrocarburífera”, manifestó Oswaldo Madrid, Gerente General de Petroamazonas EP.

Representantes de las comunidades de la zona de influencia del Bloque 6, ubicado en la provincia de El Oro, recibieron información sobre la producción, repotenciación de reservas y proyectos importantes de la empresa.

Entre los principales resultados de 2014 se destaca el incremento de 10,5% de la producción, que alcanzó un promedio diario de 361.072 Bppd frente al promedio diario de 2013 que fue de 326.596 Bppd.

Este resultado aparece, entre otras cosas, por la consolidación de equipos, mencionó el Gerente General de la empresa. “Equipos con alto valor técnico y compromiso con el desarrollo del país”, destacó.

Petroamazonas EP mantiene en la actualidad 182 pozos de desarrollo, 16 de los cuales son pozos horizontales, de alta complejidad técnica. En 2014 operaron 6 pozos exploratorios, 24 torres de perforación y 23 torres de workover (reacondicionamiento).

La empresa pública incorporó en este año 64,83 millones de barriles de petróleo de nuevas reservas, mediante pozos exploratorios. Esta cifra se destaca porque permite hacer sostenible la operación petrolera.

En este año, gracias al talento de técnicos ecuatorianos, se recuperó la producción del Campo Armadillo tras 15 años de permanecer sin producción. Ahora, la empresa desarrollará ese campo con un contrato suscrito con un consorcio ecuatoriano-belaruso, con una inversión de USD 146,07 millones, que se ejecutarán dentro de los próximos cinco años. Este proyecto, junto con los contratos suscritos para 17 campos maduros en producción, signados en octubre, aumentan a USD 2.266 millones las inversiones captadas por la empresa.

De igual manera se destacó la firma de cinco contratos para sísmica, que se realizarán con financiamiento de USD 407,7 millones de las empresas Area Survey, Belorusneft, BGP y Sinopec International Petroleum Services, que en conjunto cubrirán un área de 8.474 km2.

Al finalizar el acto, la ciudadanía presente emitió preguntas que fueron absueltas por el Gerente General de la empresa.

El acto de Rendición de Cuentas contó con la presencia de autoridades del sector hidrocarburífero del país, representantes de los ministerios Coordinador de Sectores Estratégicos, Hidrocarburos, asambleístas, autoridades provinciales y cantonales, y de comunidades de la zona de influencia del Bloque 6.

El informe de Rendición de Cuentas se transmitió vía streaming en la Estación de Petroleras, EPF, Bloque 12, en el Centro de Facilidades Petroleras, CPF, en el Bloque 15 y en la Zona Norte, en Lago Agrio.

Informe-2014

Ing. Oswaldo Madrid B. Gerente General de Petroamazonas EP

Informe-2014_1

Ciudadanía y prensa asistieron al evento de Rendición de Cuentas de Petroamazonas EP, en la ciudad de Machala.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *