Petroamazonas EP incorporó a jóvenes becarios amazónicos a la empresa.
Lago Agrio.- Petroamazonas EP, como parte de su Programa de Relaciones Comunitarias, durante un evento realizado en las instalaciones del campamento de Lago Agrio, Bloque 56, incorporó a su nómina a 10 jóvenes amazónicos provenientes de varias comunidades de nuestra zona de influencia en los bloques 12,15,31,58 y 43 ITT. Los profesionales provienen del programa de apoyos educativos que la estatal petrolera entrega a estudiantes de la zona de influencia de su operación, con el fin de incentivar a que concluyan su formación.
El programa de apoyos educativos que emprendió Petroamazonas EP desde el 2016 hasta la fecha, benefició a más de 140 jóvenes amazónicos con una inversión superior a los USD 260 mil. Con esta iniciativa la empresa pública petrolera, busca mejorar los porcentajes de jóvenes proveneintes de sus zonas de influencia a que terminen su educación secundaria y accedan a la universitaria.

A su vez, como un acto de reconocimiento empresarial, 40 trabajadores que han laborado 20 años o más en la empresa, recibieron sendos reconocimientos que destacan su trayectoria, compromiso y dedicación, en sus tareas diarias, para con la empresa petrolera de los ecuatorianos.

Como actividad final, el Gerente General Subrogante de Petroamazonas EP, Lenin Pozo, suscribió un convenio con la Unidad Educativa Sushufindi para efectuar mejoras a la infraestructura de la unidad educativa y mejorar las condiciones en las que niños y jóvenes, habitantes de nuestra área de influencia en el Bloque 57, Shushufindi, se educan.
Petroamazonas EP desarrolla con eficiencia su Programa de Relaciones Comunitarias con 346 comunidades cercanas a la zona de influencia, en las provincias de Sucumbíos, Orellana, Napo y El Oro, en los ejes de Infraestructura comunitaria, proyectos productivos, salud comunitaria, derechos humanos y educación.