Saltar al contenido principal

Inversiones en la industria nacional superiores a USD 165 millones aportan equipos, tecnología e ingeniería ecuatoriana al desarrollo del Bloque 43- ITT

 

Petroamazonas EP incorpora tecnología de punta desarrollada y fabricada en el país, lo que aporta a la cadena de valor del Bloque 43, como es el caso del tren de producción (foto), ubicado en la central de Procesos Tiputini, ubicado fuera del Parque Nacional Yasuní, que agrupa una serie de equipos nacionales que llegan paquetizados para su montaje en el campo, garantizando su funcionalidad y estándares.

Petroamazonas EP destina al componente nacional cifras significan el 56% de las inversiones ejecutadas hasta el momento en el desarrollo del Bloque 43. El Campo Tiputini produce más de 25.000 barriles diarios de petróleo.

Quito, 09 de noviembre de 2016.- El proyecto de Desarrollo del Bloque 43, ITT, invierte en la industria nacional valores inéditos en la actividad petrolera ecuatoriana, superando al momento el 56% de su total de inversiones destinadas a adquisición de servicios, equipos y tecnologías.

Los montos de inversión proyectados entre 2014- 2016 para el desarrollo del Bloque 43 alcanzan USD 295,64 millones, de los cuales USD 165,94 millones corresponden a componente nacional, reflejados en las facilidades instaladas en las zonas de embarque, accesos y plataformas que conforman el Campo Tiputini, cuya producción actual es mayor a 25.000 barriles de petróleo por día.

“En el desarrollo del campo Tiputini intervienen más de 45 empresas nacionales que aportan a la cadena de valor, con servicios y equipos que se fabrican en ciudades ecuatorianas y llegan paquetizadas para su montaje en el campo, garantizando altos estándares en la producción y disminuyendo el volumen de personal que trabaja dentro del Bloque 43, lo que además minimiza el impacto en la zona”, informó el Gerente General de Petroamazonas EP, Alex Galárraga.

cadenadevalor

Dentro de este grupo de empresas ecuatorianas, quince desarrollan y entregan tecnología para su implementación en la rama de facilidades del Bloque 43 dentro de las que se encuentran compañías de primer orden y vasta experiencia en el sector hidrocarburífero. Constan:

empresasproveedoras

Estas empresas que diseñan y desarrollan tecnología destacan en la construcción de elementos de alta complejidad, tales como sistemas de detección de fugas LDS, líneas de flujo, bombas y tanques, además es importante mencionar que los equipos son diseñados, construidos y probados en Quito, para luego realizar su montaje en el campo, lo cual garantiza los estándares de la operación.

Las empresas contratistas de Petroamazonas EP son previamente calificadas en un proceso que la empresa pública realiza en cumplimiento de las leyes y normas vigentes. La calificación de proveedores tiene parámetros que evalúan a las contratistas en aspectos como su experiencia en el sector, estándares, certificaciones, responsabilidad social, entre otros.

El Bloque 43 fue incorporado a la producción nacional el 7 de septiembre, con el Campo Tiputini, que se encuentra fuera del Parque Nacional Yasuní, en la provincia de Orellana.

 

Comunicación Corporativa

Petroamazonas EP

Teléfonos: 2993700, Ext. 18329