Saltar al contenido principal

Secretaría de Hidrocarburos aprueba Plan de Desarrollo del Bloque 43

De izquierda a derecha: René de Mora, Secretario de Hidrocarburos; José Icaza Romero, Ministro de Hidrocarburos; José Luis Cortázar, Gerente General de Petroamazonas EP y Raúl Baldeón, Director Ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero.

Este hecho consolida la incorporación de nuevas reservas en el ITT, Petroamazonas EP iniciará la producción en las próximas semanas.

Quito, 22 de julio de 2016.- Petroamazonas EP recibió este viernes 22 de julio la Aprobación del Plan de Desarrollo del Bloque 43 de parte de la Secretaría de Hidrocarburos (SH), con lo que se consolida la incorporación de nuevas reservas en este bloque petrolero de la provincia de Orellana.

El acto de entrega se dio en el Ministerio de Hidrocarburos, en Quito y contó con la participación del Ministro de Hidrocarburos, José Icaza Romero; el Secretario de Hidrocarburos, René de Mora; el Director Ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero, Raúl Baldeón, y; el Gerente General de Petroamazonas EP, José Luis Cortázar.

“Luego de un análisis legal, técnico, operativo y económico, esta Secretaria, de conformidad con las atribuciones conferidas en la Ley de Hidrocarburos ha procedido con la aprobación del Plan de Desarrollo del Bloque 43. Para el cumplimiento de la Resolución de la aprobación del Plan de Desarrollo, Petroamazonas EP cumplirá con la normativa legal aplicable a sus operaciones hidrocarburíferas y con la Declaratoria de Interés Nacional, emitida por la Asamblea Nacional”, señaló René de Mora, Secretario de Hidrocarburos.

El Gerente General de Petroamazonas EP enfatizó en que la empresa pública lleva a cabo el desarrollo del Bloque 43 con una operación responsable. “Gracias a la nueva información que obtuvimos, logramos certificar 1.672 millones de reservas en el Bloque 43 con una empresa internacional de primer nivel que contratamos para el efecto, informe que entregamos a la Secretaría de Hidrocarburos para consultar la factibilidad de desarrollarlas, lo cual se cumple este día”, dijo.

El Ministro de Hidrocarburos, José Icaza Romero, señaló que con la entrega de este documento se cumple un paso administrativo que impulsa el desarrollo del Bloque 43 (ITT), cuyo campo Tiputini entrará en fase de producción. “Tenemos el desafío de desarrollar la mayor reserva petrolera del país. Estoy seguro que con su compromiso conseguiremos nuevos hitos para nuestro sector, que beneficien a todos los ecuatorianos”, agregó.

La incorporación de 752 millones de barriles de nuevas reservas en el Bloque 43, en la provincia de Orellana, implica un mayor potencial de producción de este bloque petrolero en desarrollo, que pudiera alcanzar los 300.000 barriles promedio por día hacia 2022.

La producción del campo Tiputini se espera arranque en el mes de agosto,  informó el Gerente General de la empresa, José Luis Cortázar “empezaremos a producir en Tiputini en el mes de agosto con una producción inicial de 3.000 barriles por día, con una proyección de superar los 7.000 barriles diarios en este campo petrolero”.

IMG_7576

José Luis Cortázar, Gerente General de Petroamazonas EP, recibe de René de Mora, Secretario de Hidrocarburos, el informe de aprobación para el Desarrollo del Bloque 43

Comunicación Corporativa

Petroamazonas EP

Teléfonos: 2467 500, Ext. 18322, 18127