7 000 proyectos agropecuarios se fortalecieron durante el 2024

Durante este año, con una inversión aproximada de USD 2,2 millones, el componente de proyectos productivos que integra el Programa de Relaciones Comunitarias (PRC) benefició a 211 comunidades de 18 bloques petroleros, ubicados en las provincias de Orellana, Sucumbíos, El Oro y Napo.
En este período, se desarrollaron 7.000 proyectos familiares y emprendimientos sustentables enfocados en la producción y comercialización de productos pecuarios y agrícolas. Además, se suscribieron 54 contratos con proveedores locales de las comunidades cercanas a la operación de la empresa, lo que fortaleció la venta de los productos y promovió el sustento de las familias de la región.
El principal objetivo de esta iniciativa fue establecer planes de desarrollo con comunidades, asociaciones, familias y emprendimientos de las zonas de influencia directa donde opera la empresa. Para ello, se crearon proyectos agro-productivos, se entregó equipamiento e insumos agrícolas y se brindó asistencia técnica especializada de acuerdo con las necesidades detectadas por los técnicos en campo. Esta estrategia buscó dinamizar la economía local, generó empleo e impulsó la autonomíaproductiva de las comunidades.
Se priorizó el desarrollo de cultivos estratégicos como arroz, guanábana, cacao, café, plátano, yuca y maíz híbrido. Asimismo, se fortaleció la producción de avicultura familiar, piscicultura, huertos escolares y familiares, agro-forestería (que integra árboles y cultivos de ciclo corto), la construcción de marquesinas solares y la provisión de equipamiento técnico especializado.
Cabe destacar que los técnicos de la empresa trabajaron coordinadamente con las comunidades, participaron en la concepción de los proyectos hasta la entrega de la materia prima. Este acompañamiento incluyó seguimiento técnico, capacitación, organización y apoyo en la comercialización de los productos, garantizando la sostenibilidad de los proyectos.

