Saltar al contenido principal

Se capacitó a emprendedores de las comunidades cercanas al campo Guanta, en Lago Agrio

2024/11/21

Este 19 de noviembre se desarrolló el taller de “Capacitaciones a las asociaciones del campo”, dirigido a los emprendedores asentados en la zona de influencia del campo Guanta, ubicado en el Bloque 56, en Lago Agrio.

Diez participantes fueron parte de este encuentro, entre ellos, Emma Salazar, microempresaria dedicada a la venta de pollos y preparación de alimentos; Lucrecia Espinosa, quien produce una variedad de chifles, que se distribuyen en la zona; además, Edita Requelme, emprendedora de café pasado y cacao. Su marca café Amazónico Edita, desprende un aroma distintivo, propio de esta región.

Durante la capacitación que duró más de tres horas, los participantes, realizaron un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) de cada uno de sus emprendimientos. Allí aprendieron a analizar cómo potenciar sus negocios y a mejorar el servicio para sus clientes.

En el caso de Guanta, muchos productos que se generan en esta zona cuentan con características diferenciadoras que podrían ser aprovechadas para ampliar su mercado de consumo, utilizando más tecnología y un mejor plan de mercadeo.

Este taller estuvo liderado por personal del área de Relaciones Comunitarias: Tamariz Goyes, Jonathan Seis y Wladimir Ramírez.

A través del Programa de Relaciones Comunitarias de EP Petroecuador se apoya a las comunidades para iniciar actividades productivas, que les permita fortalecer su economía, diversificando las fuentes de ingreso.