Saltar al contenido principal

SOTE: 51 años transportando el crudo de los ecuatorianos

Quito DM, 26 de junio de 2023

Este 26 de junio, EP Petroecuador conmemora un nuevo aniversario del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), que en estos 51 años ha transportado 5.606’114.227 barriles de crudo ecuatoriano, con una capacidad de 360.000 barriles por día.

En 1972, se inauguró el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano, con una capacidad  de transporte inicial de 250.000 barriles por día para un crudo de 30° API. La primera exportación se realizó el 16 de agosto de 1972, por un volumen de 308.283 barriles de petróleo de 28,1° API. 

El SOTE transporta el crudo que atraviesa la geografía ecuatoriana desde los pozos de producción en la región nororiental amazónica, sube por la Cordillera de Los Andes en dirección al Puerto de Balao, en la Costa del Pacífico, por lo que constituye una de las obras de infraestructura más importantes del Ecuador.

Por otra parte, el Oleoducto cuenta con un sistema SCADA, que monitorea y controla la operación de las Estaciones de Bombeo y  Reductoras, a través de un control eficiente las 24 horas al día, los 365 días del año y ante situaciones de emergencia. También, cuenta con un sistema de control Delta V de última tecnología para monitorear y controlar las variables de proceso del transporte y facilidades en cada instalación de forma automática.

El SOTE transporta el crudo ecuatoriano de los diferentes campos petroleros, que se encuentran ubicados en la región Amazónica.