Saltar al contenido principal

Petroamazonas EP renovó convenios interinstitucionales con cinco universidades del país

El Gerente General de Petroamazonas EP, Alex Galárraga, firmó la renovación de convenios específicos de capacitación con cinco universidades: la Universidad Tecnológica Equinoccial, Escuela Politécnica del Litoral, Escuela Politécnica Nacional, Universidad de las Fuerzas Armadas y Universidad Central del Ecuador en un evento realizado este martes 21 de noviembre, en Quito. El convenio específico establece mecanismos para el desarrollo de actividades de capacitación, que serán impartidas por las universidades y escuelas politécnicas en favor de los servidores de Petroamazonas EP en temas relacionados a las necesidades operacionales de la empresa. El titular de la estatal petrolera manifestó su satisfacción sobre los resultados alcanzados entre la academia y el sector público “esta alianza ha permitido reafirmar el conocimiento de los colaboradores de la empresa y permitir a los jóvenes profesionales realizar prácticas pre profesionales y visitas técnicas” finalizó. En el evento también se realizó un reconocimiento a los colaboradores de Petroamazonas EP por el desarrollo de proyectos e investigaciones innovadores para el desarrollo de la industria hidrocarburífera. 
 
Felicitamos a los colaboradores y activos que fueron reconocidos por su destacada participación.
 
·         Luis Alabuela, Proyecto: Diseño e implementación de Filtro Multi-etapa, para bombas hidráulicas de subsuelo.
·         Luis Claudio, Proyecto: Simulación en  estados dinámicos en el proceso de línea de transporte
·         Daniel Hidalgo, Proyecto: Gestión de suelo contaminado con hidrocarburos recalcitrantes mediante la fabricación de material cerámico
·         Jonathan Masson, Proyecto: construcción accesos ecológicos en zonas inundables y/o pantanosas mediante el uso de Geocontenedores
·         Claudio Fonseca de  la empresa Schlumberger por el proyecto recuperación secundaria en la operación de la empresa
·         Dario Cuenca, resultados en optimización de la operación con aumento de la producción y reducción de costos.
·         Nelson Rueda, Desarrollo del Proyecto ITT
·         Marcelo Lamiño, Proyecto de liberación y transferencia CELEC EP – PAM EP de Turbinas Móviles GE TM2500
·         Activo Shushufindi, Fracturamiento hidráulico en el Campo Drago, llamamos a su representante, ingeniero Lenin Pozo
·         Activo Auca, Proyecto Piloto de inyección de agua para recuperación secundaria a la arenisca U inferior en el campo Culebra, llamamos a la Gerente de Activo, ingeniera Silvia Piñeiros
·         Activo Oso Yuralpa, Proyecto implementación del Sistema Power BES, para operar pozos con sistema de bombeo hidráulico, llamamos al Gerente de Activo, Camilo Torres
·         Proyecto OGE,  interconexión entre el Sistema Eléctrico Interconectado Petrolero Extendido y el Sistema Nacional Interconectado,  Gerente de Mantenimiento, ingeniero Daniel Chiriboga
·         Activo ITT, proyecto de perforación de pozos horizontales, llamamos a su representante Mauro Cárdenas