Comunicado a la ciudadanía: Controlado derrame de tres barriles de petróleo en el sector Santa Elena- Bloque 15 (Sucumbíos)
Controlado derrame de tres barriles de petróleo en el sector Santa Elena- Bloque 15 (Sucumbíos)
Personal de Petroamazonas EP controló de inmediato al 100% el derrame de tres barriles de petróleo registrado tras una rotura de la línea de oleoducto de 8 pulgadas en el sector Plataforma Santa Elena, en el puente sobre el río Blanco
El suceso, que fue reportado a la autoridad ambiental del Ecuador, fue contenido mediante la aplicación del Plan de Contingencias de la empresa con las siguientes acciones inmediatas y en paralelo:
1.- Acciones comunitarias:
· Notificación de la contingencia a la comunidad.
· Información clara del evento a las personas de la Comuna Kichwa Santa Elena que acuden al sitio del evento, en el puente sobre el río Blanco de la vía CPF-Santa Elena-Tuntiak.
· Se socializa que las actividades de contención y limpieza iniciarán inmediatamente.
· Se define reunión con la dirigencia.
· Activación del componente de salud comunitaria articulado al Ministerio de Salud Pública, para cubrir necesidades en la población cercana al evento.
· Proveer de agua para consumo, a las familias que tienen acceso directo al río mientras se realizan las actividades de limpieza.
2.- Acciones ambientales
· Apagado inmediato de los pozos de las locaciones Palmar Oeste, Palmeras Norte y Santa Elena.
· Retirado de suelo contaminado y descubierto del sitio del origen del derrame.
· Recuperación del fluido en el Derecho de Vía mediante un tanque de succión (vacuum).
· Colocación de barreras de contención para evitar la expansión del hidrocarburo la mancha en cinco puntos a lo largo del río. En el quinto punto no se observó presencia de hidrocarburo.
· Reparación de la línea de flujo.
Una vez concluida de manera satisfactoria esta fase de la contingencia se continúa con las siguientes acciones (todavía en ejecución).
· Limpieza del área y reemplazo de barreras absorbentes.
· Muestreos de agua y suelos del área afectada, enviadas a un laboratorio certificado.
· Monitoreo permanente del área afectada para verificar el avance de los trabajos, tanto por personal de Petroamazonas EP, comunidad y Ministerio del Ambiente.