Saltar al contenido principal

Asociaciones de mujeres de Sucumbíos confeccionarán 3.100 uniformes para trabajadores de Petroamazonas EP

Petroamazonas EP entregó en Lago Agrio tres órdenes de servicio a asociaciones textiles de la provincia de Sucumbíos para la elaboración de uniformes del personal que trabaja en el proyecto Amazonía Viva en un acto presidido por el Ministro de Hidrocarburos, José Icaza Romero, realizado en el Barrio 25 de Febrero, en Lago Agrio.

Los contratos entregados a las asociaciones comunitarias superan los USD 124.000 para la elaboración de más de 3.100 uniformes compuestos por pantalón, camisa o blusa.

Los contratos que aportan a la dinamización de la economía local, fueron entregados   por segundo año consecutivo a asociaciones de la zona mediante el Programa de Relaciones Comunitarias de Petroamazonas EP, que en la actualidad trabaja con 371 comunidades en proyectos de salud, educación, revalorización cultural, proyectos productivos, infraestructura comunitaria y Derechos Humanos.

Durante la intervención del Ministro de Hidrocarburos, José Icaza, recalcó que “esta entrega es solo una parte de la política de Responsabilidad Social y Ambiental impulsada en estos 10 años por el Gobierno Nacional para alcanzar la equidad y justicia social mediante políticas que permitan una mejor distribución de la riqueza petrolera para todos los ecuatorianos”.

Las órdenes de servicios se entregaron a las asociaciones:

  • Asociación de producción textil Apoyando el Progreso: 1.136 uniformes
  • Asociación de artesanos Nueva Generación de la Comunidad 25 de Febrero 1.000 uniformes.
  • Asociación de producción textil Primavera: 1.000 uniformes

Gloria Villalba, Presidenta de la Asociación de Producción textil Apoyando el Progreso, del Barrio 25 de Febrero en Lago Agrio destacó el apoyo de Petroamazonas EP en la construcción de un taller textil, un proyecto sustentable, les ha permitido obtener ingresos económicos para el desarrollo de su familia; además que el apoyo de la estatal petrolera en este proceso ha sido integral. Ahora la asociación textil trabaja con instituciones públicas y privadas en la confección de varias prendas.

El proyecto Amazonía Viva cuenta con más de 1.200 trabajadores, de los cuales el 95% pertenecen a las zonas de influencia de los proyectos petroleros.

Amazonía Viva cumple actividades de eliminación y cierre de pasivos ambientales, existentes en varias zonas de la región amazónica desde hace varias décadas. Su accionar restituye territorios sin contaminación a las comunidades.

Comunicación Corporativa

Petroamazonas EP

Teléfonos: 2993700, Ext. 18329