Petroamazonas EP incorpora a 104 mejores egresados de 6 universidades en programa entrenamiento laboral
Este miércoles 30 de noviembre, Petroamazonas EP incorporó a 104 jóvenes profesionales dentro del proyecto “Construyendo Experiencias Fortaleciendo el futuro”, que seleccionó a graduados y egresados, con las mejores calificaciones, de las carreras afines al sector que estudian en seis universidades con las que la empresa pública mantiene convenios de cooperación.
Los profesionales desde hoy participarán en un programa de entrenamiento de seis meses de duración en temas relacionados a actividades como: Mecánica, Electrónica, Eléctrica, Química, Petróleos, Geología y Ambiental.
El acto se desarrolló en la Escuela Politécnica Nacional, en Quito y contó con la presencia del Ministro de Hidrocarburos, José Icaza Romero, el Gerente de la Estatal, Alex Galárraga, el Rector de la Escuela Politécnica Nacional, Jaime Calderón, autoridades académicas e invitados especiales.
El Ministro de Hidrocarburos destacó la importancia de este proyecto y dijo que son duda uno de los mayores logros del Gobierno Nacional ha sido apoyar al talento humano, generando nuevas oportunidades de inserción laboral. “Nuestra gestión en la empresa pública va en favor de la promoción de la ciencia y el conocimiento que se genera en la academia, una muestra más de la política pública que ha impulsado el Gobierno”, agregó.
Por su parte, el Gerente de Petroamazonas EP, Alex Galárraga, destacó aspectos de la operación petrolera de la empresa al manifestar que “la producción actual de Petroamazonas EP es la mayor de la historia, superando los 450.000 barriles por día, entregando mayores recursos al país de forma sostenible y con costos que permiten enfrentar las condiciones del precio internacional del petróleo”.
Álvaro Arreaga, estudiante de la Espol y presidente de la sociedad de Ingenieros de Petróleo, Capítulo Estudiantil, agradeció en nombre de los jóvenes beneficiados por esta oportunidad para su desarrollo profesional. “Petroamazonas EP confía en nosotros los jóvenes profesionales, es por eso que podemos tener esta oportunidad, que la aprovecharemos para conocer el campo petrolero y recibir la experiencia de los técnicos que laboran en esta actividad”, acotó.
Cabe señalar que Petroamazonas EP tiene convenios de marco de cooperación con seis universidades del Ecuador que son:
-Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE)
-Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE)
-Universidad de Guayaquil
– Escuela Politécnica del Litoral (Espol)
– Escuela Politécnica Nacional
– Universidad Central del Ecuador.
En este grupo también se encuentran ocho becarios que finalizaron estudios de maestría con becas del Estado ecuatoriano y que cursaron sus estudios en países como Argentina, España, Chile, Inglaterra y Brasil.
La empresa en cifras:
- La producción de Petroamazonas EP este año tiene un costo total de USD 17,4 por barril, un valor que significa eficiencia en la gestión de la operación y resultados para el país de la mano de la calidad.
- Petroamazonas EP obtuvo la recertificación de calidad ISO 9001 en varios puntos de su operación, la que se suma a las recertificaciones ambientales ISO 14001 y de seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001
Comunicación Corporativa
Petroamazonas EP
Teléfonos: 2993700, Ext. 18329