Saltar al contenido principal

Petroamazonas EP prevé una producción de 470 mil barriles por día hasta finales de 2016

Asistentes a la conferencia del desarrollo del Bloque 43ITT a estudiantes de la Escuela Politécnica del Litoral en Guayaquil

 

Quito, 30 de octubre de 2016.- El Gerente General de Petroamazonas EP, Álex Galárraga, anunció que hasta diciembre de este año la empresa prevé alcanzar 470.000 barriles diarios de petróleo, consolidando la tendencia a incrementar la producción con costos optimizados que se proyectan en USD 17 por barril.

Las declaraciones las hizo en el marco de las conferencia  sobre el desarrollo, técnico, social y ambiental del Bloque 43 ITT, que se llevaron a cabo en Quito y Guayaquil, durante esta semana. En la charla explicó que la empresa proyecta que la producción del Campo Tiputini alcance una producción de 40.000 barriles por día hasta diciembre, actualmente la producción de ese campo es alrededor de 25.000 barriles por día.

Las cita académica, organizadas por Petroamazonas EP, la Sociedad de Ingenieros de Petróleo (SPE) capítulo Ecuador y sus capítulos estudiantiles de la Escuela Politécnica Nacional, Universidad Tecnológica Equinoccial, La Universidad Central del Ecuador y la Escuela Politécnica del Litoral, contó con la participación de más de 500 personas relacionadas con la actividad petrolera en ambas ponencias.

Como parte de la exposición, el Gerente de Petroamazonas EP destacó la importancia que tiene para el país el desarrollo del Bloque 43, por sus 1.672 millones de barriles de reservas y recursos certificados por Ryder Scott. Además destacó que los costos de perforación son óptimos entre los 2,5 millones y 3 millones de dólares.

Además, el Ingeniero Galárraga resaltó las características técnicas y constructivas llevadas a cabo en el desarrollo del campo Tiputini, como diseño de ingeniería, modelos 3D, mecánica y tuberías, líneas de flujo, entre otros.

“La conciencia ambiental y social debe estar enmarcada en toda la operación petrolera”, dijo el Titular de la Petroamazonas EP al referirse a las 104 salvaguardas ambientales implementadas y la relación que mantiene la empresa con ocho comunidades de la zona en el desarrollo de proyectos de compensación social. Las comunidades participan en este proyecto también con su aporte laboral, que cubre al momento el 30% de la mano de obra total del proyecto con trabajadores de la localidad.

Las inversiones en obras de compensación social y en indemnizaciones por áreas adquiridas tienen un 100% de su cumplimiento con montos superiores a los seis millones de dólares.

En el desarrollo del Bloque 43 se ha invertido hasta este año unos 250 millones de dólares, “En las condiciones actuales del petróleo a escala mundial, el Bloque 43 es altamente rentable y por eso se encamina a ser el futuro de la industria petrolera nacional”, dijo el titular de Petroamazonas EP a los estudiantes de Ingeniería en Petróleos.

Informó, además, que con perforaciones recientes, programadas para conocer más a detalle al campo, se encontró el límite oeste del yacimiento, con una perforación 12 kilómetros al oeste de la plataforma Tiputini C, donde se evidenció “contacto agua-petróleo” lo que determina el límite de este yacimiento de grandes dimensiones.

La producción de este Bloque fue incorporada al país el 7 de septiembre y en la actualidad aporta con alrededor de 25.000 barriles de petróleo por día.

Captura de pantalla 2016-10-28 a las 15.35.52

Asistentes a la conferencia del desarrollo del Bloque 43. Teatro de la Escuela Politécnica Nacional

 

Comunicación Corporativa

Petroamazonas EP

Teléfonos: 2993700, Ext. 18329